Hace rato que merodeaba por mi cabeza la posibilidad de crear una composición con las plantas carnívoras que tengo en casa. Es una forma de jugar con los colores de las diferentes variedades existentes, generando contrastes bien interesantes.
Finalmente me decidí a hacerlo, también motivado porque encontré al fin, un recipiente que me encantó. Entonces, aprovechando que con la primavera se estaban ya poniendo en movimiento mis plantas, me he puesto manos a la obra. En mi poder tengo cuatro variedades de plantas, todas ellas en recipientes de plástico, las cuales os muestro ahora de forma individual y os pongo los nombres debajo de cada una:




En el caso de venus atrapamoscas tenía otras más y al sacar la venus grandota me han aparecido dos plantas pequeñas que estaban como debajo del tallo grande … no las había visto, me han aparecido de sorpresa durante el trasplante. Las he usado todas para la composición. ¡Espero que no se muera ninguna!
Para hacerla he usado un recipiente de plástico, color beige muy claro, sin agujeros. Va a ser la primera vez que uso una maceta sin agujeros pero funciona bien si se es un poco más cuidadoso con el riego, sobretodo en invierno, que es cuando las plantas se pueden pudrir. Inicialmente tenía pensado usar un recipiente de cristal, también sin agujeros, pero no me decidía, básicamente porque el cristal deja pasar el sol directamente al musgo y tenía miedo que empezara a ponerlo verde y pudiera verse feo. Pero este recipiente de plástico si me convence: me evita las algas y el color contrastará muy bien con el conjunto de plantas y con el color propio del musgo.
Para trasladar las carnívoras desde su maceta original al nuevo recipiente, lo que hago es quitarles el musgo antiguo y ponerles uno nuevo, con el fin de regenerarles todo el sustrato. Para afectar lo menos posible a las plantas no les quito el sustrato antiguo que esté muy enganchado a las raíces. Añádele a esto que la venus ha cerrado casi todas las trampas cuando la he manipulado para quitarle el sustrato antiguo y eso la agota mucho.
Os dejo una foto de como ha quedado la composición:


Para mitigar los efectos del trasplante, voy a poner el recipiente en un lugar con luz, pero que casi no le toque sol por 4 días aprox. Luego la iré exponiendo hasta dejarla a pleno sol. Si te gustan este tipo de plantas, te dejo aquí el enlace a mi post donde explico sus cuidados generales.
2 comentarios sobre “Composición de carnívoras”