La Dionaea Muscipula también conocida como Venus Atrapamoscas o Diana Atrapamoscas (en algunos lugares de Sudamérica), es posiblemente la planta carnívora más conocida de todas, famosa por aparecer en los juegos de Mario Bros o por la película «La tienda de los horrores». Es originaria de los terrenos pantanosos de América del Norte, concretamente del estado de Carolina. Está formada por un rizoma del cual salen las hojas en forma de trampa. Cada una de ellas tiene tres «pelos» en la superficie, los cuales se activan si un insecto los toca, cerrando la trampa. Una vez atrapan a su presa empiezan a segregar bacterias con las cuales digieren a la víctima y le extraerán los nutrientes. Su dieta está compuesta principalmente por insectos pequeños, tales como hormigas, moscas, abejas, mosquitos, etc.

Tips para su cultivo:
- El periodo de hibernación es muy importante para este tipo de planta. Cuando llega el frío las trampas de la Dionaea Muscipula van muriendo (se ponen negras). Te dejo aquí el link a un post donde te explico como hacer hibernar a este tipo de plantas, lo cual es fundamental para asegurar que no se debilitan y mueren.
- Al inicio de la primavera emite su floración, a través de un tallo floral que suele llegar a crecer más de 10 centímetros y desarrolla entre 5 y 10 flores blancas muy bonitas. No se recomienda dejarla florecer a no ser que se quiera extraer las semillas, pues normalmente la planta muere después de hacerlo, debido a la gran cantidad de energía consumida en el proceso.



- La humedad no es un factor relevante para esta planta. No hay que pulverizarla, porque esto hace que cierre las trampas y provocará aparición de hongos.
- La acción de abrir y cerrar trampas conllevan el uso de mucha energía para la planta, por lo cual no deben accionarse a modo de juego. Cada trampa puede cerrarse un máximo de 5 veces antes de morir y aunque sea difícil de creer estas tardan en cerrarse menos de una décima de segundo. Una vez se cierran, tardan entorno a 12 horas en abrirse si la presa a escapado o está vacía. En cambio, si la ha atrapado se abrirá cuando termine de digerir a la presa, lo cual depende de su tamaño pero son entre 7 y 10 días.


- Tampoco hay que alimentarla. Ella misma caza. Si colocas un animalito en ella y este no está vivo cerrará la trampa, pero ella misma la volverá a abrir posteriormente al no catalogar el objeto existente en el interior de su trampa como un ser vivo. Te adjunto un video donde puedes verla en plena cacería. Realmente es espectacular.
- Se debe regar con agua destilada y no mojar la planta al regarla. Se puede regar por inmersión o tirándole el agua por uno de los lados de la maceta, sin tocar la planta.
- El sustrato a usar debe ser inerte y suelto, no apelmazado. En general se usa turba rubia o perlita o musgo sphagnum (este es el que yo uso)
- La planta debe estar expuesta al exterior, no dentro de casa. Si la tienes en casa debe estar en el borde de la ventana y con esta abierta para que esté ventilada. El principal motivo de muerte en este género de planta es debido al ataque de hongos, que terminará haciendo que se pudra el tallo de la planta.
- Debe darle el sol, el máximo de horas posibles. Ideal de 2 a 4 horas de sol directo. Ahí verás como sus trampas empiezan a tomar un color rojizo.

- No hay que abonar a las plantas carnívoras. Estas se alimentan de los insectos que cazan. Si se abonasen, sus raíces sufrirían importantes daños y morirá.
Si te gustan las plantas carnívoras, te dejo aquí el enlace a mi post donde explico sus cuidados generales.