Walter Isaacson – Steve Jobs

Me recomendaron este libro hace casi 4 años. La verdad es que podría dar varias excusas de por qué no lo he leído antes; olvido, otros libros se anteponían, tiempo, quizás no simpatizaba mucho con Steve Jobs, probablemente por lo comentarios que había escuchado de él … Sin embargo hoy puedo decir que este libro ha dejado una huella importante en mi, lo recomiendo férreamente y os cuento porque:

  1. Te muestra el lado humano de un hombre que llegó a ser muy poderoso e influyente, con sus traumas, inseguridades y rabietas, igual que tenemos todos, hasta el punto de ponerse a llorar cuando las cosas no le salían como quería.
  2. ¡Era un genio! por su visión y entendimiento de que la tecnología por sí mismo no es un fin, sino un medio para crear algo. Él hizo la unión entre la tecnología y el arte (intersección entre las ciencias y las humanidades, como él lo llamaba) revolucionando el mundo de:
    • Los ordenadores, creando un dispositivo personal que no eran solo para informáticos, con sistemas operativos más intuitivos y simples de usar.
    • Fue el padre de la música digital como hoy la entendemos, creando un dispositivo para el almacenaje de miles de canciones (ipod), salvando la industria de la discográficas con itunes y cambiando la manera de consumirla (pago por canción).
    • Dió origen a la industria de creación de contenido con el App Store.
    • Cambió el concepto de los celulares con el innovador iphone, el cual integraba el mundo de la música, fotografia, el video y el trabajo (email y navegadores web).
    • Creó un nuevo dispositivo (ipad) que integraba las funciones de un ordenador con los libros.
    • Desarrolló el concepto de trabajar desde la nube (iCloud), eliminando al ordenador como dispositivo central al cual todos se conectaban.
    • Finalmente empujó el mundo de la entretención con películas 100% animadas digitalmente con su empresa Pixar (creadora de Toy Story, Bichos Monsters Inc, ).
  3. Su visión de la estética, la cual surge de integrar la filosofía zen y minimalista, creó escuela tanto a nivel de estética de los productos como de los puntos de venta (reinventó la importancia de las tiendas para crear marca), usando formas simples, colores limpios y brillantes y utilizando materiales nobles.

También existen otros aspectos de este libro muy interesantes, y que van más allá de la figura de Steve Jobs, como por ejemplo:

  • Muestra el mito de silicon Valley: grandes empresas surgieron allí como start ups: Hewlett Packard, Intel, Apple, Google.
  • Nos explica la época dorada de la tecnología en EEUU: cómo se desarrolló y sus principales protagonistas.
  • Habla de la relación y rivalidad de Steve Jobs con Bill Gates, dos genios de la tecnología con visiones muy diferentes.

En resumen, este libro te transporta al inicio de la época dorada de la tecnología, de la mano de un personaje visionario, que usó magistralmente su nivel de relacionamiento y carisma para obtener todo aquello que necesitó para hacer realidad los sueños que tenía en su cabeza y que lo llevaron a revolucionar varias industrias: ordenadores, musica, telegonia y cine. Para el lector, este libro se vuelve una fuente de energía y creatividad, pues cada vez que lo abre y avanza en su lectura, se contagia con estas ganas de hacer las cosas de forma diferente y disruptiva.

Si estáis interesados en leerlo, os dejo el link para poderlo comprar. Yo siempre prefiero la opción de descargar en kindle, para ahorrar papel:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: