Albert Espinosa – El Mundo Amarillo

Albert Espinosa nació en Barcelona y cuando tenía 14 años le diagnosticaron un osteosarcoma, que es un tipo de cáncer que afecta a los huesos y el cual lo acompañó hasta los 24 años. Durante estos 10 años que luchó contra esta enfermedad, le amputaron una pierna y le extirparon un pulmón y parte del hígado. El autor, que estudió ingeniería industrial, se ha convertido en uno de los más renombrados guionistas y escritores en Catalunya. Su última novela, Lo mejor de ir es volver (2019), fue el libro de ficción más vendido en Sant Jordi, la celebración del Día del Libro en Catalunya. Ha escrito 9 libros, algunos de ellos se han traducido a más de 50 idiomas y ha vendido más de 7 millones de ejemplares en todo el mundo. Cómo guionista podemos destacar su película Planta 4ª la cual fue nominada al Goya a Mejor Película en 2004, y la serie Pulseras Rojas que fue adaptada en varios países y ganó dos premios Emmy en 2015. Puedes saber más del autor en www.albertespinosa.com

En su libro El mundo amarillo (2008), relata todo el aprendizaje que hizo a raíz de su enfermedad. “La fuerza, la vitalidad y los hallazgos que haces cuando estás enfermo sirven también cuando estás bien, en el día a día”, asegura Espinosa. En el libro nos introduce en su concepto del Mundo Amarillo, explicandonos la lista de los 23 descubrimientos que él y sus amigos del hospital hicieron durante los 10 años que estuvo en tratamiento, y que finalmente son las lecciones de vida que el cáncer le entregó. Tambien nos da las pautas de como reconocer a «las personas amarillas» («los amarillos» como él los llama) que nos encontramos durante nuestra vida y qué los caracteriza para poderlos llamara amarillos. Su libros están marcados por un gran optimismo con el que siempre ha enfrentado los obstáculos que le ha puesto la vida y que muestran su personalidad y capacidad de extraer las cosas buenas que esconde cada vivencia.

Si estáis interesados en leerlo, os dejo el link para que podáis comprar el libro. Yo siempre prefiero la opción de descargar en kindle, para ahorrar papel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: