Adriana Coines – Minimalistamente. El poder transformador de lo simple

Adriana Coines es una música profesional, amante de la escritura que vivía una vida cómoda pero que no le llenaba en el aspecto emocional ni la hacía sentir feliz. Un día, hace ya tres años atrás, decidió hacer un cambio en su estilo de vida, empezó ordenando su armario y sin pretenderlo (por lo menos no conscientemente) descubrió el minimalismo, lo cual le cambió la vida, hasta tal punto que dejó su profesión y decidió dar un salto al vacío, gracias al cual creó una plataforma en youtube llamado Minimalistamente a través de la cual difundió todos los aspectos relacionados con esta «manera de vivir».

Minimalismo quiere decir minimismo. El término inglés «minimal» (equivalente al español mínimo) fue utilizado por primera vez por el filósofo británico Richard Wollheim en 1965 para referirse a las pinturas de Ad Reinhardt y a otros objetos de muy alto contenido intelectual pero de bajo contenido de manufactura. Dicho de otra manera es la tendencia a reducir cualquier cosa a lo esencial, a despojar de elementos sobrantes, a utilizar solo los elementos mínimos y básicos, como colores puros, formas geométricas simples, tejidos naturales, etc. Un buen ejemplo son los productos de apple, pues Steve Jobs era un consagrado minimalista, además influenciado por la cultura Zen.

Una vida minimalista se basa en disfrutar de una vida más sencilla y feliz, despojándote de lo superfluo, permitiendote así liberarte de todo aquello que te quita energía y te obliga a gastar tu preciado tiempo. Esto te permite dejar espacio a nuevas experiencias y personas, al tiempo que cultivas el amor y el respeto hacia tí mism@.

En su libro, la autora comparte todo lo que ha ido aprendiendo y nos cuenta a lo largo de 16 capítulos cómo el minimalismo cambió su vida en todos los ámbitos: se replanteó sus relaciones, su profesión, la gestión del tiempo, el vínculo con la naturaleza, su dependencia a las redes… Vale mucho la pena leérselo. Os pongo algunos de los tópicos que habla en sus capítulos:

  1. El minimalizarse comienza desde tu ropero. La ropa que vestimos se ha convertido en un medio de comunicación muy potente. El problema es cuando nos identificamos tanto con ella, hasta tal punto que podemos sentir que si no tenemos mucha cantidad y muy cara, nuestro entorno (amigos, compañeros de trabajo y en menor medida familia) no nos va a apreciar, o nos va a mirar en menos.
  2. El «Por si acaso», nuestro peor enemigo. Almacenamos cosas por miedo a lo que pueda pasar en el futuro. Un miedo irracional que nos ata a la carencia y nos cierra posibilidades.
  3. Nuestra adicción a las compras. Cualquier adicción esconde situaciones de ansiedad por no saber gestionar/afrontar nuestros problemas.
  4. Amar tu cuerpo. Amar tu cuerpo es amarte a ti mismo. El problema no es tu cuerpo, no son tus arrugas. El problema es la falta de autoestima que no te permiten darte cuenta que eres perfecto/a tal como eres.
  5. Sin tiempo para vivir. Lo importante no es hacer un gran número de cosas cada día, ni entrar en competencia con el resto. Lo importante es que las cosas que hagas las disfrutes y en lo posible involucres a las personas que más quieres.
  6. Las relaciones. Nos angustia pensar que las personas que queremos se vayan de nuestro lado, y a eso le llamamos amor. Cuando en realidad lo que tratamos es que estas personas llenen el insoportable vacío que nosotros no sabemos llenar.
  7. Mundo digital. Necesitamos desconectarnos de las redes sociales, internet, smartphones, para poder darnos el espacio y tiempo para conectarnos con nosotros mismos.
  8. Hablar con la Pachamama. Hemos creado ciudades de asfalto con cada vez menos espacio para la naturaleza, pero somos animales y necesitamos ese contacto con el resto de seres vivos: árboles, pájaros, plantas, la tierra.

El minimalismo es un tema que me encanta y que aplico en mi vida, por eso yo sigo a dos youtubers que me gustan mucho el contenido que publican. Una es Adriana y la otra es Lucia Terol. Os dejo un enlace del canal de cada una de ellas, por si os interesa ver más información:

Si estáis interesados en leerlo, os dejo el link para que podáis comprar el libro. Yo siempre prefiero la opción de descargar en kindle, para ahorrar papel:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: