A casi quinientos años de su muerte, William Shakespeare (1564-1616) es considerado uno de los grandes referentes de la literatura universal. Las tragedias que publicó a inicios del siglo XVII tales como Hamlet (1601), Otelo (1604), Macbeth (1606) y El rey Lear (1607) están aún vigentes al día de hoy. Shakespeare además de dramaturgo también fue poeta y actor. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente el Bardo).
Durante el siglo xx, sus obras fueron adaptadas y redescubiertas en multitud de ocasiones por todo tipo de movimientos artísticos, intelectuales y de arte dramático. Las comedias y tragedias shakesperianas han sido traducidas a las principales lenguas, y constantemente son objeto de estudios y se representan en diversos contextos culturales y políticos de todo el mundo … y Hollywood no es una excepción:
Frases como: el “Ser o no ser, esa es la cuestión” de Hamlet o la de “Oh, Romeo, Romeo, ¿por qué eres Romeo? Niega a tu padre y rehúsa tu nombre, o si quieres no, pero ser juramentado mi amor, y voy a dejar de ser una Capuleto” de una enamorada Julieta (Romeo y Julieta) han pasado a formar parte ya de alguna etapa de nuestras vidas.
Justamente este libro de Tragedias de William Shakespeare trae una gran parte de las obras más conocidas. como son:
- Julio Cesar: En ella se describe cómo las ambiciones de Julio César provocan una conjura entre los defensores de la libertad romana, sobre todo Casio y Casca, quienes persuaden a Bruto de asesinar a César. Calpurnia, advertida por un sueño, suplica a César que no vaya al Capitolio en los Idus de marzo. Pero uno de los conjurados, Decio, lo convence.
- Otelo: Cuenta la historia de un general moro de Venecia (Otelo) en la época más poderosa del imperio veneciano. Tras triunfar en varias batallas es nombrado gobernador de Chipre y se casa con la hija de un rico veneciano llamada Desdemona. El amor loco que siente por su mujer, unido a una cierta inseguridad por el color de su piel, hace que empiece a creerse las mentiras que cuenta Yago, un subordinado que quiere destruirlo.
- Macbeth: Relata las aventuras de Macbeth, quien siguiendo la profecía de tres brujas, decide matar a su rey y tomar para sí la corona. Con esta traición él forja su terrible destino, pues sus ansias de poder lo llevarán a creer que es invencible. Pero él también será víctima de engaños que lo llevarán a perder todo lo que creía seguro.
- Romeo y Julieta: Esta es quizás la tragedia más conocida de Shakespeare por el gran número de adaptaciones que se han realizado. En ella se cuenta la historia de dos jóvenes que se enamoran, pese a que pertenecen a familias rivales, representando así el paradigma de las historias de amor trágicas, esas en que los amantes hacen todo lo posible para estar juntos, pero al final no lo consiguen.
- Hamlet, príncipe de Dinamarca: En ella se explican los acontecimientos que ocurren luego de la muerte del rey Hamlet (padre del príncipe Hamlet, el protagonista de la obra). Resulta que el rey Hamlet fue asesinado por su hermano, Claudio, y, convertido en fantasma, le pide a su hijo que vengue su muerte.
- El rey Lear: Narra los acontecimientos que ocurren en la vida del rey de Bretaña cuando ya viejo decide claudicar y dividir el reino entre sus tres hijas: Goneril, mujer del duque de Albania; Regan, mujer del duque de Cornuailles, y Cordelia, a cuya mano aspiran el rey de Francia y el duque de Borgoña. La repartición decide hacerla en función del amor que cada una exprese que siente hacia él.
El libro está disponible en Amazon. Si estás interesado en leerlo, te dejo el link para poderlo comprar: