Este Olmo Chino me lo regalaron durante mi cumpleaños en 2017 y lo estuve trabajando hasta julio de 2020 (ver post: Mi regalo de cumpleaños – Olmo Chino). En estos 2 años y medio siento que ha recorrido de manera adecuada su camino hacia la forma final que le quiero dar. Ver fotos de la evolución:


Durante finales 2020 y mediados de 2021 esperaba dar un salto en su formación de manera que se viera ya mucho más terminado y con su ramificación secundaria ya más definida, pero la verdad es que tomé algunas decisiones que no fueron las más adecuadas:
- En primavera de 2020 (septiembre en Chile) decidí transplantarlo de maceta. Quería ponerlo en 100% tierra volcánica (DECISION CORRECTAS) y estaba medio caliente por estrenar una maceta definitiva que le había comprado (DECISION ERRONEA). Finalmente esto último no fue una buena decisión porque la maceta era muy baja (poca altura) y me dí cuenta que no son macetas adecuadas para este género. Los Olmos se sienten más cómodos en macetas un poco más ondas. Con lo cual esta primavera 2021 deberé volver a transplantarlo
- Regué más y aboné más pensando que al estar plantado en 100% volcánica iba a acelerar su crecimiento (DECISION ERRONEA). Aún estando plantado en 100% volcánica hay que regarlo solo cuando lo necesita. La verdad es que este año tuve muchos problemas con el riego, específicamente en este árbol, que acabé provocando que saltase parte de la corteza de la base de su tronco por excesiva humedad, tal como os cuento en el post Primavera-verano 2020/21. El riego, el gran desconocido para mi.
Dado estos 2 puntos que menciono, el crecimiento este año fue bastante pobre. Realmente empezó a brotar bien una vez regulé el riego, pero esto ya fue junto en los meses de pleno verano, en el cual los árboles detienen un poco el crecimiento dado el exceso de calor, para reactivarlo de nuevo a finales del verano hasta inicios de otoño.
Viendo la evolución de este último año siento que el árbol ha perdido el principal atractivo que quería darle, que era la forma de zig zag del tronco. Os muestro una foto comparativa indicando lo que no me gusta y debo mejorarle:

Si os fijais hay un par de cosas que han empeorado en su diseño:
- El eje del árbol lo desplacé al hacer el transplante. Eso ha provocado que ahora se vea más desequilibrado y haya perdido movimiento.
- La curva inferior ha perdido un poco la intensidad, básicamente porque ha perdido longitud (se ha acortado la curva del tronco) debido al desplazamiento del eje del árbol.
- La curva superior prácticamente ha desaparecido. Eso debido a que se acortó la longitud de la curva inferior, lo cual a impactado al movimiento del Olmo en su parte superior.
Fijaros que todo eso ha sido provocado mayormente por un pequeño cambio que hice en el ángulo de plantado. Estos errores deben ser corregidos, dado que además se acentuará en el tiempo en la medida que el tronco y ramas vayan engrosando.