Las Droseras son quizás las plantas carnívoras más fáciles de cuidar; en este link puedes revisar sus pautas de cultivo. Además son también muy resistentes a cualquier situación que puedan vivir. Un ejemplo de ello es el problema en el uso del agua que tuve en marzo de este año, y en donde la Drosera fue la planta que mejor resistió esta situación (Puedes revisar el post Marzo 2021: un mes desastroso para mi composición de carnívoras).
Aunque revisando la planta nadie diría que está en proceso de reposo (aquí es invierno), pues continúa sacando hojas nuevas y hasta empezando a florecer, es importante adecuar el cultivo a esta estación del año, por lo cual os quiero indicar los trabajos de mantenimiento que yo realizo:
- El riego: durante el invierno soy super cuidadoso en mantenerle el sustrato húmedo pero no encharcado ni excesivamente mojado. Sencillamente evito que se seque totalmente. Cuando ya empieza a estarlo, riego en una cantidad suficiente para dejarlo mojado pero en mi caso que la tengo en un recipiente sin agujeros de drenaje, no permito que este quede lleno de agua. Sencillamente lo riego en cantidad suficiente para que el musgo sphagnum se humedezca.
- Evito que florezca: esta variedad continua activa en invierno, sacando nuevas hojas y a veces le da por sacar varas florales, como está ocurriendo ahora. Sencillamente la corto con unas tijeras para que la planta no gaste energía en invierno, puesto que durante este periodo también caza menor cantidad de insectos.


- Por último os recomiendo que no os perdáis el espectáculo que supone ver el color rojo intenso de sus hojas junto al efecto que producen sus «gotitas» azucaradas con las cuales atraer a sus presas, durante un nublado y frío día de invierno.


Si te gustan las plantas carnívoras, te dejo aquí el enlace a mi post donde explico sus cuidados generales.
Un comentario en “La única carnívora que no se ha enterado que es invierno”