Actualización ficus base y ápice

La historia de este ficus empezó en 2014, siendo una planta adquirida en el Homecenter (centro comercial dedicado al mundo construcción y jardinería). Después de tenerlo varios años cultivando como bonsái me decidí a separarlo en 2 árboles a través de un acodo. Podéis ver detalle del trabajo e historia del árbol en el siguiente enlace La historia de un ficus que terminó dividido.

En este post quiero hacer una actualización de ambos ejemplares y explicar los trabajos que se les efectuaron durante el año 2020 y mitad del 2021, los cuales paso a detallar:

  • No hice transplantes. Finalmente me decidí a no trasplantar ninguno de los dos ficus. Preferí esperar un año más a que, sobretodo el ficus ápice, desarrollara un sistema radicular más fuerte.
  • Quité las sujeciones al ficus ápice. Esto lo hice a finales de diciembre 2020, dado que ya sentí que el árbol estaba muy bien anclado por sí solo.
  • Defolié ambos árboles. Esto lo hice en verano (mes de enero del 2021 para mi). Quité todas las hojas menos en aquellas ramas más débiles, donde dejé una en la punta para asegurar circulación de savia. Con eso consigo que le entre el aire al interior del bonsái y que por tanto pueda rebrotar desde ahí. El ficus tiene mucha tendencia a crecer desde las puntas de las ramas. Por tanto, con la técnica del defoliado total incentivamos la emisión de brotes por todo el árbol y equilibramos la fuerza entre las ramas más vigorosas y las más débiles.
Vista ficus base defoliado. Os muestro 3 posibles frentes que me estoy planteando
Para el ficus ápice os muestro también los 2 posibles frentes que me planteo
  • Revisé sus posibles frentes. En el caso del ficus ápice aún no lo tengo muy decidido, en el caso del ficus base creo que si. Tomaría el frente donde se potencia más la curva del árbol y donde este muestra un tronco más bonito

Respecto al ficus base, la mejor opción me parece la foto 1 (la de más a la izquierda). En el caso de el ficus ápice, me gusta la opción 2 (la de la derecha), pero el segundo tramo del tronco me quedaría con reverencia hacia atrás (inclinado hacia atrás) y eso no es correcto, porque el árbol pierde profundidad, por tanto debería ser la opción 1, pero aún no me convence del todo.

Os muestro los 2 arbolitos al día de hoy (julio 2021):

Os muestro el detalle de una rama que he decidido utilizar para fusionarla con el punto donde el ficus base tiene la cicatriz del acodo. Sencillamente la he colocado en contacto con el corte, atándola con un trozo de cordel. Cuando engorde con el tiempo se fusionará y me ayudará a eliminar la cicatriz:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: