Álex Rovira – Cuentos para quererte mejor

Cuando vi este libro me pareció una idea increíble: hacer una recopilación de cuentos con la finalidad de cultivar y/o reforzar la autoestima de los lectores. Sobretodo cuando su público objetivo son los niños y niñas de todas las edades.
La autoestima es probablemente la herramienta más importante con la que contamos para circular felices por la montaña rusa de la vida y es la base para despertar la imaginación, el humor, el amor, la resiliencia y la aceptación de lo que somos cada uno de nosotros.
El profesor Antoni Bolinches afirma que los niños que han crecido sin suficiente autoestima pasarán la vida adulta intentando comprar el amor de los demás, a través de relaciones asimétricas o incluso tóxicas, con adicción a la opinión ajena y afán de complacer a todo el mundo, lo cual es un seguro de infelicidad.

Este libro Cuentos para quererte mejor nos presentan 35 relatos, cada uno enfocado a potenciar un valor importante, como por ejemplo el amor, el respeto por los demás o la independencia, lo cual nos permitirá aumentar nuestra dosis de confianza en lo que somos y hacemos y en consecuencia mejorar en nuestras relaciones sociales. Tras cada uno de estos cuentos de los que se compone el libro, los autores nos presentan la sección titulada “Para pensar y crecer”. En ella nos invitan a reflexionar sobre el valor que expone la historia leía explicándonos el porqué es tan relevante. En la medida que nuestros hij@s vayan interiorizando estos conceptos fortaleceremos su autoestima, seguridad, independencia, mayor tolerancia al fracaso y respeto, que finalmente les brindarán relaciones sociales más saludables.

Os dejo un enlace donde podéis escuchar el cuento número 4: Vida desde el autobús:

Mis historias favoritas son:

  • Nº8 Los tres leones. Me encanta el consejo que nos da a la hora de verbalizar algo que no hemos logrado hacer: “cuando algo no te salga, acaba siempre tus frases con estas dos expresiones. «No consigo marcar goles… de momento.» «Las matemáticas me cuestan mucho… por ahora.» Este simple final te ayudará a ver que, en muchas ocasiones, si perseveramos y trabajamos en nuestro propósito, podremos finalmente lograr nuestros anhelos.”
  • Nº 13 El príncipe que quería ser rana, en el cual habla de la importancia de ser uno mismo.
  • Nº 14 Los gemelos opuestos, donde nos ejemplifica como todas las cosas en la vida dependen de la actitud con que las miremos. “Buda decía que cuando vemos el mundo, lo teñimos con nuestra propia mirada. Por lo tanto, si lo miramos con tristeza, todo nos parecerá triste, mientras que si lo hacemos desde la alegría, nunca nos faltarán motivos para sonreír”.
  • Nº 22 La ira y los dardos. En este nos enseña que antes de hablar o hacer algo “debemos ser conscientes de que nuestros actos repercuten en la felicidad de los demás y en la nuestra propia. Antes de hacer cualquier cosa que pueda tener gran impacto, es importante medir sus consecuencias”.
  • Nº 26 El árbol mágico, donde nos muestra que los problemas que creemos tener, en la mayoría de casos no son tan graves. “Sobre esto, un psicólogo norteamericano decía a sus pacientes: —¿Puede decirme si esto que le preocupa tendrá importancia de aquí a un año? Si la respuesta es no, ya puede tirar el problema a la basura”.

Al final del libro, los autores aportan un anexo didáctico con 12 claves que permiten a los adultos regalar a los más pequeños confianza, amor propio y relaciones sanas, donde destacan entre otras la importancia de dedicarles tiempo de lectura compartida, expresar el reconocimiento público y celebrar las pequeñas victorias. “Una autoestima bien forjada da lugar a personas equilibradas: responsables, con valor y propósito, humildes, con capacidad de diálogo y voluntad de cooperar. No hay mejor tesoro que podamos brindar a nuestros hijos”.

Este libro está escrito por uno de los tándems literarios más prolíficos en España, el formado por Álex Rovira y Francesc Miralles. Además ha contado con la colaboración de la ilustradora sevillana Raquel Díaz Reguera.

Álex Rovira está considerado uno de los principales expertos en psicología del liderazgo a nivel mundial. Podéis leer más sobre Alex Rovira y respecto a cómo llegué a él, en mi post Álex Rovira – La brújula interior.

Francesc Miralles (Barcelona, 1968) es un autor varias veces galardonado que ha escrito numerosos libros de éxito. Nacido en Barcelona, se licenció en filología alemana y ha trabajado como editor, periodista y terapeuta artístico. Actualmente da conferencias en todo el mundo y escribe sobre psicología y espiritualidad en diferentes medios. Autor de Wabi-sabi y Ojalá estuvieras aquí. Su novela amor en minúscula ha sido traducida a 28 idiomas. Su ensayo pionero IKIGAI: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz, coescrito con Héctor García, ha sido publicado en 44 idiomas, con un millón y medio de ejemplares vendidos en todo el mundo. 

Si estáis interesados en leerlo, os dejo el link para que podáis comprar el libro. Yo siempre prefiero la opción de descargar en kindle, para ahorrar papel:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: