Aves de Chile – Parque Bicentenario

La Corporación Cultural de Vitacura inauguró el jueves 19 de agosto la exposición fotográfica Aves de Chile. La muestra, que se instala al aire libre, al costado del Parque Bicentenario, consta de 138 imágenes de pájaros que habitan en Chile.

Están el Cóndor, el Flamenco y el Caití, de la zona norte; la Loica, el Cachudito y el Chirihue de la zona centro; y el Cormorán guanay y el Pingüino rey, en el Sur. Las imágenes fueron impresas en policarbonato alveolar e instaladas sobre soportes de fierro y acero, todos materiales 100% reciclables.

las fotografías fueron tomas por los fotógrafos Walter Baliero y Jorge Valenzuela, quienes las retrataron en sus respectivos hábitats. La muestra ofrece, además de las atractivas imágenes, información de cada una de la especies, con sus características, mapas de los lugares donde habitan o pueden encontrarse y de los sonidos que emiten, ya sean silbidos, trinos y jorgeos, por ejemplo.

La exposición Aves de Chile se encuentra en la vereda, la puedes ver gratis en cualquier horario y estará disponible hasta el 01 de enero del próximo año.

Esta exposición es un regalo para los vecinos y para todos quienes visitan el Parque Bicentenario. Se trata de una muestra didáctica e interactiva, que hace un recorrido por las diversas aves que habitan en Chile. Una vez finalizado su paso por Vitacura, comenzará a itinerar por otras ciudades y comunas del país”, señala Camila Merino, alcaldesa de Vitacura.

Fotógrafos:

Walter Balier
Se inició en fotografía en 1974 estudiando en el “Instituto de la Imagen” de Caracas, Venezuela. Hasta el año 1986 residió en ese país con un lapso intermedio de 2 años residenciando en Lima, Perú, donde se dedicó a la fotografía de sociales y como retratista. Desde 1986 a la fecha reside en Santiago de Chile continuando con la actividad en naturaleza con especialización en fotografía de aves.

Jorge Valenzuela
Viticultor de profesión, Jorge se sintió atraído por las aves desde muy joven y su pasión por la observación de ellas en estado salvaje, lo llevó a unirse en 1993 a la UNORCH, la Asociación Chilena de Ornitólogos. De la observación de aves pasó gradualmente a la fotografía de exteriores autodidacta, Hoy en día, sus imágenes son testimonios de sus viajes por Chile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: