Frutillar

Frutillar (nombre que toma por la frutilla chilena presente en los alrededores y bosques) es una población localizada en la bahía oeste del lago Llanquihue, en la región de Los Lagos (zona sur de Chile, dentro de la Patagonia Chilena). Se caracteriza por las vistas a los volcanes y a la ribera de la bahía junto al horizonte del gran lago Llanquihue. Es conocida por las tradiciones alemanas de sus fundadores y de las Semanas Musicales de Frutillar. Gracias a este festival y al Teatro del Lago la ciudad se ha convertido en la capital de la música en Chile. También se han incorporado otras actividades desde 1996 con la creación del primer club de yates. En el año 2012 se incorporó la primera cancha de golf. Así, la bahía de Frutillar complementa una diversificada gama de actividades que incluyen música, artes, pesca-caza deportiva, navegación a vela y golf.

La ciudad de Frutillar fue fundada a orillas del lago Llanquihue el 23 de noviembre de 1856 por inmigrantes alemanes que llegaron a la zona en el periodo de la colonización del lago Llanquihue durante el gobierno del presidente Manuel Montt. Las condiciones económicas en Alemania para los agricultores se deterioraron durante la revolución industrial. Los campos remplazaron la mano de obra por la mecanización de aserraderos, enfardadoras de pasto y granos, tractores y otras maquinarias de alto rendimiento agrícola, lo que generó una alta cesantía. El trabajo de convencer a los agricultores para viajar al nuevo mundo en la Patagonia (estuvo a cargo de a Bernardo Philippi) fue complejo y se tuvo que entregar concesiones de tierras e insumos de parte del Estado Chileno para incentivar a las familias alemanes a inmigrar hacia Chile. Finalmente, el primer grupo llegó a Valdivia en 1846 y se estableció en las cercanías de Valdivia y la La Unión. Durante los 10 años siguientes arribaron vapores de Alemania a Melipulle ciudad rebautizada con el nombre de Puerto Montt en honor al presidente de la época. Los colonos se dedicaron a labores agrícolas, ganaderas, instalando lecherías, molinos, destilerías, curtiembre, cesterias y lugares de abastecimiento.

Frutillar se convirtió en un paso obligado entre Puerto Montt y Osorno lo cual permitió un rápido desarrollo de la ciudad. Con el arribo del ferrocarril en 1907 nació la estación de Frutillar que sería una nueva conexión entre Santiago y Puerto Montt. Eso incentivo que se instalarán pequeñas industrias, comercio, hostales y centros de abastecimiento.

La ciudad de Frutillar en el año 2017 fue reconocida por UNESCO como la primera Ciudad Creativa de Chile y la más austral del mundo, siendo parte de la Red de Ciudades Creativas de la Música. La calle principal es la avenida Philippi, que corre a lo largo de la bahía. Se distinguen por el edificio Municipal, la Iglesia Católica y la Iglesia Luterana, el Teatro del Lago, el muelle de la ciudad, la Casa Richter (Escuela de las Artes), la Escuela Bernardo Philippi, el Club Alemán, casas patrimoniales y hostales forman parte de la primera línea de la rivera del lago en la bahía de Frutillar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: