Pablo Neruda construyó en 1953, a los pies del Cerro San Cristóbal en el Barrio Bellavista, su tercera casa en Chile (las otras dos se encuentran en Isla Negra y Valparaíso), con el fin de que viviera en ella Matilde Urrutia, la que era en aquel momento su amante y con quien se casaría años más tarde. La casa la llamó La Chascona, pues era como cariñosamente se refería a Matilde por su abundante y rojiza cabellera. Hoy la casa es un museo destinado a difundir la vida del poeta y una de las atracciones más importantes de Santiago.




En “La Chascona” se conservan entre otras colecciones, una interesante pinacoteca, con obras de pintores chilenos y extranjeros de todos los tiempos. También hay una colección de tallas africanas en madera y otra de muebles y objetos del diseñador Piero Fornasetti. Todos estos objetos fueron atesorados por Neruda durante los muchos años que se dedicó a viajar, potenciado también por sus cargos como cónsul chileno en distintos países como en España y Francia. Podéis conocer más sobre el poeta y su libro más difundido en el siguiente link: Pablo Neruda – Veinte poemas de amor y una canción desesperada.


Con la compra de su entrada está incluída una audioguía (disponible en varios idiomas), así que podreis hacer el recorrido a vuestro ritmo y sin perder ningún detalle de la vida del poeta. Lo que no podreis hacer son fotos en el interior de su casa, solo en el exterior.



Horario
Marzo a Diciembre: Martes a domingo 10 am a 6 pm
Enero y Febrero: Martes a domingo 10 am a 7 pm
Lunes cerrado
Precio
Entrada General 7.000 pesos / Estudiantes y chilenos mayores de 60 años 2.500 pesos
Dirección
Fernando Márquez de la Plata 0192, Barrio Bellavista, Providencia