
El Delta del Ebro esta localizado en la provincia de Tarragona (Cataluña), donde el río Ebro desemboca en el Mar Mediterráneo. Contiene un humedal de 320 hectáreas protegido como Parque Natural del Delta de l’Ebre y declarado Reserva de la Biosfera en 2013. Es la segunda zona húmeda más importante de España tras el Parque Nacional de Doñana y contiene paisajes de extremada belleza donde habitan diversas especies de fauna, aves y plantas. El territorio total del Delta del Ebro abarca cuatro comarcas de Tarragona y tiene una superficie de más de 7700 hectáreas.

La mejor forma para visitar el Delta del Ebro es usando la bicicleta. Existe un trazado especialmente diseñado para hacerlo andando o en bici que transcurre por el margen del río y va desde Tortosa hasta la desembocadura del rio Ebro. Es precioso, en él podrás encontrar diversidad de árboles autóctonos. El resto de recorridos se pueden hacer por las carreteras existentes, la mayoría asfaltadas y unas pocas de tierra.






El elemento más característico del Delta son los arrozales con sus sistemas de riego y acequias. Se encuentran por todas partes y entremedio de estos podrás apreciar las típicas casitas de color blanco que usaban los payeses como refugio mientras realizaban tareas de cultivo en los campos.





Otro son las lagunas, hogar de miles de especies de aves, anfibios y plantas. Las más grandes e imponentes son la laguna de la Tancada y l´Encanyissada. Representan los mejores sitios para observar aves. En ellas encontrarás unas torres de madera desde donde podrás divisar flamencos, gaviotas, garzas y cigüeñas. Ten en cuenta, que al ser un lugar protegido, no podrás verlas de cerca así que es imprescindible llevar unos prismáticos o un buen objetivo en la cámara para poder fotografiarlas. La mejor época para ver más flamencos es a finales de verano. Unas 15.000 parejas de estas aves nidifican cada año en el parque.


Al lado de la Encanyissada se encuentra la Casa de Fusta, una construcción típica de la zona que alberga el centro de información y museo ornitológico. Desde esta laguna también se hacen excursiones para recorrer sus aguas en unas barcas planas sin quilla, llamadas pontonas, pero solo funcionan en verano. Otra laguna muy bonita es la Alfacada, no hay tantas aves pero sus paisajes son preciosos. Pero no solo en las lagunas se ven aves. Estas están por todas partes, sobretodo a partir de septiembre y durante todo el invierno es fácil verlas posadas en los campos de arroz ya segados e inundados de agua. También las encontraras en la orilla del rÍo o canales.





Para los amantes de las playas también es un excelente panorama. Las más emblemáticas son la Playa del Trabucador; es una playa muy larga que te permite contemplar el mar a ambos lados mientras la recorres y la playa del Fangar; es una playa protegida de 6 kilómetros de largo a la que no podréis llegar en coche, por lo que tendréis que aparcarlo en el parking y caminar una horita larga si quieres llegar hasta el faro que hay. Otras opciones son la Playa de la Marquesa y la de Mitjorn.



Una curiosidad es la playa de Migjorn que debe el nombre a un río cuyas aguas al día de hoy ya no desembocan al mar.
Otro aspecto destacable es la existencia de dos islas dentro del parque: la isla de buda y la isla de Gracia. La Isla de Buda es la isla más grande de Cataluña con 1000 hectáreas de extensión. Es un espacio restringido, con una parte privada y una pública gestionada por Medio Ambiente. Si queréis verla desde el exterior podéis hacerlo desde el mirador de Migjorn o el mirador de Zigurat o desde un crucero por el río Ebro. Si queréis acceder a la isla tenéis dos opciones: visitarla el día en que se realiza la romería de San Pedro (ese día se puede acceder libremente a la isla) o alojarse en la masía de la isla.


En definitiva el Parque del Delta del Ebro es un tesoro escondido en el sur de Catalunya cuyos paisajes y sus contrastes de colorido que ademas varían según la estación del año no te dejarán indiferente.









Por último, mientras estés allá no te pierdas ninguna puesta de sol. Son impresionantes.
