Los egipcios y su visión del mundo

La diosa Maat fue la divinidad más importante en la historia de la civilización egipcia. Para entender su relevancia es necesario comprender antes el concepto de permanencia en esta cultura; ellos comprendían el cosmos como algo esencialmente estático (a diferencia nuestra que lo vemos como dinámico), donde todo suceso era considerado como algo efímero ySigue leyendo «Los egipcios y su visión del mundo»

La almohada y su historia

La palabra almohada fue introducida al castellano durante la islamización de la península ibérica. Su nombre proviene del árabe andalusí مخدة mujadda, con adición del artículo al-, esto es: المخدة al-mujadda, que viene de la palabra árabe estándar mijadda: almohadón o cojín. La raíz de esta palabra es jadd (lado o mejilla), así que seSigue leyendo «La almohada y su historia»

El delta del Ebro

El Delta del Ebro esta localizado en la provincia de Tarragona (Cataluña), donde el río Ebro desemboca en el Mar Mediterráneo. Contiene un humedal de 320 hectáreas protegido como Parque Natural del Delta de l’Ebre y declarado Reserva de la Biosfera en 2013. Es la segunda zona húmeda más importante de España tras el Parque Nacional de DoñanaSigue leyendo «El delta del Ebro»

Tortosa, ciudad con catedral

Tortosa, es una de las ciudades más grandes de las Terres del Ebre, territorio del sur de Tarragona, formado por las comarcas del Baix Ebre (de la cual Tortosa es la capital), el Montsià, Terra Alta y Ribera del Ebre. Aún hoy, el municipio de Tortosa tiene una extensión considerable, 219,60 km2, a pesar deSigue leyendo «Tortosa, ciudad con catedral»

Museo Teatro Salvador Dalí

El Teatro-Museo Dalí ubicado en la ciudad de Figueras (provincia de Gerona, Cataluña, España), es un espacio dedicado íntegramente al artista Salvador Dalí quien fue quizás el pintor surrealista más popular y uno de los máximos exponentes mundiales del arte contemporáneo. Aunque su actuar pudiera parecer estrafalario, dejó un legado artístico que incluso hoy en día no pasa inadvertido, dotandoSigue leyendo «Museo Teatro Salvador Dalí»

La Chascona de Pablo Neruda

Pablo Neruda construyó en 1953, a los pies del Cerro San Cristóbal en el Barrio Bellavista, su tercera casa en Chile (las otras dos se encuentran en Isla Negra y Valparaíso), con el fin de que viviera en ella Matilde Urrutia, la que era en aquel momento su amante y con quien se casaría añosSigue leyendo «La Chascona de Pablo Neruda»

Islas Galápagos

Las islas Galápagos (también conocidas como archipiélago de Colón o de Galápagos o Islas Encantadas) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Fueron descubiertas por casualidad el 10 de marzo de 1535, cuando el barco del obispo de Panamá fray Tomás de Berlanga se desvió de suSigue leyendo «Islas Galápagos»

Museo Picasso de Barcelona

Pablo Diego José Ruiz Picasso, conocido luego como Picasso, nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga, el primer hijo del matrimonio formado por el pintor vasco José Ruiz Blasco y la andaluza María Picasso López. Su padre era profesor de dibujo en la Escuela Provincial de Artes y Oficios, conocida como Escuela SanSigue leyendo «Museo Picasso de Barcelona»

El Götheborg en Barcelona

El velero de madera más grande del mundo llegó a Barcelona el pasado jueves 27 de octubre, para hacer la 13a escala de su viaje. Es el Götheborg, una réplica a tamaño real de un barco del siglo XVIII, propiedad de la Compañía Sueca de las Indias Orientales que se hundió en los alrededores deSigue leyendo «El Götheborg en Barcelona»

Barrio Gótico de Barcelona

El Barrio Gótico —Barri Gòtic, en catalán—, es uno de los cuatro barrios que forman el distrito de Ciutat Vella de Barcelona; en el sur encontramos la Barceloneta; en poniente, el Raval; en el centro, el Gòtic; y en levante, Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera. Está delimitado al sur por el Puerto, alSigue leyendo «Barrio Gótico de Barcelona»