Eduardo Mendoza – Sin noticias de Gurb

Sin noticias de Gurb” es de estos libros (cada vez más escasos) que te tienen riendo desde la primera hasta la última página. Es una joyita: facil de leer, lo cual lo hace apto hasta para los más esquivos de la lectura y con un sentido del humor muy fino a través del cual retrata la sociedad española y barcelonesa de los años 90, utilizando detalles locales sobre el estilo de vida de la gente de esa ciudad.

El libro relata la búsqueda de un extraterrestre (Gurb) que ha desaparecido, tras adoptar la apariencia de Marta Sánchez, en la ciudad de Barcelona. El narrador no es Gurb, sino otro alienígena compañero del anterior que sale en pos de él tras convertirse en el conde-duque de Olivares, aunque va cambiando su apariencia a medida que avanza la trama, pasando a ser personajes como Miguel de Unamuno, Paquirrín, Isoroku Yamamoto, el duque de Kent o Alfonso V de León, y cuyo diario constituye la guía de la narración. El protagonista comienza la historia con unas ideas y objetivos que van cambiando a la vez que él cambia para adaptarse a la forma de vida del planeta. Lo único que no cambia es su adiccion por los churros, los cuales constituyen la base de su alimentacion. La naturaleza de este relato es la sátira y la paradoja y esta ambientada en la Barcelona y los barceloneses que se preparaban para las Olimpiadas. A través de una mirada extraterrestre, pone al descubierto algunas actitudes absurdas de la sociedad, un consumismo desmedido y una sociedad seducida por el dinero y la frivolidad.

Eduardo Mendoza Garriga (Barcelona, 11 de enero de 1943). Autor teatral, novelista, abogado y traductor. Se licencia en Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona, y residió en Nueva York desde 1973 hasta 1982 donde trabajó como traductor en la ONU. En su obra literaria, que inaugura con la publicación de La verdad sobre el caso Savolta (1975) usa un estilo narrativo sencillo y directo, sin hacer abandono del uso de cultismos, arcaísmos así como del lenguaje popular en su más pura expresión. Gusta de personajes marginales que miran la sociedad con extrañeza mientras luchan por sobrevivir permaneciendo fuera de ella. Aunque su principal género literario es la novela, Mendoza ha escrito a lo largo de su trayectoria profesional ensayos como Baroja, la contradicción, y más recientemente relatos como Tres vidas de santos. Recibió en 2010 el premio Planeta por su novela Riña de gatos. Madrid 1936 y en 2016 el premio Cervantes. 

Sin noticias de Gurb” es una novela humorística de Eduardo Mendoza que el diario El País publicó por entregas en verano de 1990 y que apareció, ya como libro, un año después.

Si estáis interesados en leerlo, os dejo el link para que podáis comprar el libro. Yo siempre prefiero la opción de descargar en kindle, para ahorrar papel:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: