Arte en las calles del Centro de Santiago

En el centro de Santiago es donde podemos disfrutar de una gran diversidad de murales. Muchas veces te tomaran por sorpresa al girar por una calle, por eso es recomendable siempre ir atentos a las paredes y fachadas de los edificios ;).

Aprovecho a dejaros el link al post que tengo con los murales que he visto por el barrio de Providencia.

Mural de ”Ema”, la niña venezolana

Esta obra fue realizada por el artista Sef (@sef.01) en el 2017 y se encuentra ubicada en el metro Republica, concretamente en la calle Rafael Sotomayor con la Alameda. Lamentablemente durante los meses del Estallido Social la han rallado completamente.

Foto tomada en Octubre 2021


Mural fachada Edificio Metro de Santiago

El edificio es parte de las oficinas de la empresa Metro de Santiago, las cuales se encuentran en calle Alonso de Ovalle con Lord Cochraneen.

Foto tomada en Octubre 2021

Mural ”Luchín”

En la calle Santo Domingo con Teatinos hay una Plaza de Bolsillo que nos sorprende con dos murales. Ambas obras pertenecen al destacado artista Dasic Fernández, quien con el aporte de Galería Lira, el 2016, realizó pintó “El Encapuchado” y una “niña volando”. Este último está dedicado principalmente a los niños e inspirado en una estrofa de la canción “Luchín” de Víctor Jara que dice: “si hay niños como Luchín, que comen tierra y gusanos, abramos todas las jaulas pa’ que vuelen como pájaros”.


Mural en homenaje al Día de la Mujer

En otra plaza de bolsillo, que se encuentra en calle morandé 83, nos encontramos con una obra de Alejandro “Mono” González, que se inauguró en 2016 para el Día Internacional de la Mujer y que justamente es un homenaje a ella.

Mural para Conmemorar Santiago 1990

En la pared del Museo Chileno de Arte Precolombino (Bandera 361) se encuentra un mural que nace de un programa llamado “Arte-Encuentro”, el cual con el patrocinio de la Fundación Andes y la I. Municipalidad de Santiago convocó a diversos artistas a un concurso para pintar un gran mural en el costado poniente del edificio que se alza sobre el patio norte del Museo. El programa pretendía acercar el arte contemporáneo al patrimonio precolombino. Se exhibieron 25 obras preseleccionadas, incluyendo obras de Matilde Pérez, Patricio de la O, donde finalmente el proyecto ganador fue el de Enrique Zamudio.

Mural en Santo Domingo con Miraflores

En esquina de Santo Domingo con Miraflores, en la misma pared donde antes se encontraba la obra llamada ”Ganza” del artista Javier Barriga, hoy encontramos un nuevo mural que se hizo en diciembre de 2020 de la mano del artista @cub2_art, mediante espray sobre concreto.

Foto tomada en Octubre 2021

Mosaico Beethoven

En calle Monjitas 578 (esquina con Miraflores) nos encontramos un mosaico del artista Pixel Art, el cual es un homenaje a Beethoven quien representa la lucha contra la adversidad. El mosaico se encuentra en la pared de la terraza de una cafeteria (Smart Coffee & Bar).

Foto tomada en Octubre 2021

Murales Metro Bellas Artes

A la salida del Metro Bellas Artes nos encontramos con dos murales (en calle Monjitas), uno de Indi Castro (uno de los más importantes muralistas Latinoamericanos), donde aparece una virgen con un cordero y otro de Alejandro ”Mono” Gonzalez (catalogado como uno de los padres del mural en Chile), el cual representa la vegetación de un bosque con personajes que aparecen entremedio de los árboles. Es un homenaje al barroco latinoamericano según indica el autor. Ambos murales conforman una misma obra (obra colectiva) que se llama ”La guarida”.

Podéis conocer más del mural de Indi en el siguiente link y del mural del ”Mono” en este otro link.

Ambos fueron realizados durante los días del Festival Urbano Barrio Arte.

Mural “Buscando la verdad”

El artista peruano Jade Rivera estuvo en 2018 en Chile para pintar un mural dentro de la iniciativa Barrio Arte, un proyecto que busca promover el uso de espacios públicos para acercar el arte a los vecinos del barrio, en este caso fue en el Barrio Lastarria.

El mural llamado “Buscando la verdad” se encuentra en calle Merced 386 y representa a un niño con una máscara mientras se arrodilla para jugar con una flor. En su espalda vemos un frasco con las mismas flores que parece estar recogiendo del suelo.

Puedes ver la historia de este mural en el siguiente link.

Fotos tomadas en Octubre 2021


Mural Valentín Letelier

Ubicado en Valentín Letelier, una pequeña calle en las cercanías de La Moneda, palacio del gobierno chileno, Cekis realizó en 2015 un mural en el que integra una colorida vegetación de inspiración abstracta, al frío paisaje de las fachadas de Santiago Centro. Un permanente oasis de color, que dio una nueva vida a las edificaciones en tonos grises que predominan en esa zona urbana. Un mural que hasta hoy forma parte del paisaje estable de ese sector de la ciudad.

Su autor, se ha convertido en una leyenda de la escena del graffiti local. Este artista chileno fue uno de los principales impulsores y fundadores de ese movimiento pictórico urbano en Chile. Junto a sus inicios en el muralismo, durante la década de los 90s Cekis inundó muros, buses y calles de todo Santiago y Chile con su obra, pintando junto a exponentes de renombre mundial como Os Gemeos. Radicado en Nueva York hace más de una década, Nelson Rivas ha desarrollado también una carrera como ipintor, con un lenguaje que influenció de manera decisiva al tipo de muralismo que actualmente trabaja, cada vez más alejado de los parámetros estéticos hip hoperos que cultivó en un comienzo. Ha plasmado sus obras en muros de numerosas ciudades del mundo como Zurich, Sevilla, São Paulo, Nueva York y Varsovia, entre otras.

Fotos tomadas en Noviembre 2021


Mural De la Torre Entel

Ahora, este emblemático lugar de la capital luce un nuevo y colorido mural de gran formato, que es parte del proyecto Muros por la Diversidad, del Festival Hecho en Casa junto a esa empresa de telecomunicaciones. En realidad son cinco murales, que juntos suman 300 m2 y que se despliegan por los muros perimetrales de la Torre Entel que dan hacia la Alameda, Amunategui y también a la pequeña calle Nueva Amunategui.

Si pasas a verlo, apreciarás desde ballenas azules hasta llamas, pasando por pingüinos, llamas, cactus y hasta un maneki neko, los populares gatos que atraen la fortuna moviendo su brazo. De esta manera la muralista chilena La Loica quiso plasmar la diversidad y multicularidad que existe a lo largo de Chile, a través de mapas actualizados, del Metro de Santiago y del país mismo, por ejemplo.

Fotos tomadas en Noviembre 2021

En su otro edificio situado en Andres Bello 2760 Las Condes, también encontramos otro mural de la misma artista.

Fotos tomadas en Noviembre 2021

Murales en el paso bajo nivel de calle Bandera

Desde que hace unos cuatro años un tramo de la calle Bandera se cerró para dar vida a un nuevo paseo peatonal. Esta transitada vía se convirtió en un oasis en medio del gris del centro de Santiago, dándole un impresionante toque de color gracias a los impresionantes murales que pintó el reconocido artista chileno Dasic Fernández y que van desde Moneda hasta el inicio de calle San Diego, incluyendo el paso bajo nivel que cruza la Alameda. este artista también tiene obras en las calles de Nueva York y Miami.

En las paredes del paso a nivel bajo la Alameda encontrarás dos grandes intervenciones que representan hitos geográficos de Chile, la cordillera y su fauna y la costa.

En tanto, saliendo del túnel, otros nuevos murales destacan con su homenaje al estallido social, con rosotros descubiertos y otros cubiertos por capuchas, y las víctimas de trauma ocular

4 comentarios sobre “Arte en las calles del Centro de Santiago

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: